El 47,2% de las ventas realizadas provienen del mercado virtual. Ubisoft suma 811,3 millones de euros en el presente año fiscal. La empresa, aunque está vendiendo por debajo del pasado curso, espera poder remontar en el último trimestre del año fiscal 2017, en el que espera lograr una cifra alrededor de los 644 y los 684 millones de euros. ¿Cómo lo va a lograr? Esperan que For Honor y Ghost Recon: Wildlands sean clave en el primer trimestre del recién estrenado año. Los galos, sin embargo, han decidido bajar los objetivos de ventas tras el recién confirmado retraso de South Park: Retaguardia en peligro. Sí han querido destacar las ventas digitales que está consiguiendo la empresa, que actualmente están en el 47,2% del total ingresado. La cifra mejora en un 84% los resultados vistos a finales de diciembre de 2015, cuando las ventas digitales suponían un 27% del total recaudado. También ha hablado de algunos de los últimos lanzamientos de la editora. En el caso de Watch Dogs 2, por ejemplo, reconoce que el lanzamiento ha sido algo peor de lo que se podía esperar, pero que la dinámica de ventas está siendo positiva en los últimos meses. Sobre Steep han aclarado que el videojuego está funcionando mejor de lo que se podía esperar. Destacan también el aumento de usuarios en Rainbow Six: Siege y The Division. Mi opinión de esto, es que ellos con sus presentaciones de los juegos nos engañan y terminan vendiendo un producto final malo con muchas fallas y lag. A ellos les importa un carajo porque solo demuestran que quieren cumplir metas sin pensar en su cliente o usuario final...
Ojo que no puedes engañar tan fácilmente en tus resultados, Ubisoft pertenece a sus accionistas y mentir en los resultados aparte de liquidar prácticamente la empresa seguramente acabes en la carcel, véase el caso de Enron, la farmacéutica Merck, Worldcom.....Aquí en España hay casos también pero como esto es el cachondeo padre no te pongo ninguno.
No, no me refiero a presentar cuentas falsas... Eso solo pasa en España. Esta claro que los 811 millones son reales y no pueden mentir. Pero en cuanto "expectativas" que dice el artículo si que puedes inflarlas, nadie te va a condenar por no cumplirlas...
Si claro, de expectativas no hablo por supuesto, pero si que me refería a cantidades y/o numero de clientes. El caso mas cercano parecido fue el de Gowex aquí en España.
Si bueno, pero es un tema mas complejo que este del que hablamos, por eso no lo mencioné y porque está bajo la CNMV y como dije antes, es un cachondeo padre del que prefiero no hablar. Gowex si sería aplicable ya que mintió sobre ganancias, clientes y futuros contratos, bueno eso y que estaba bajo un regulador de verdad y no bajo la CNMV. y bueno, que yo solo quería dejarlo apuntado, la verdad me da un poco igual todo esto de Ubisoft.